Cómo ganar dinero con un Blog de Crochet
Yo me preguntaba hace un tiempo cómo ganar dinero con un Blog. La pregunta me surgió a raíz del nacimiento de mi hijo Lui, ahora tiene 3 años, y me hubiese gustado mucho haber podido generar más dinero desde mi casa, mientras Lui era un bebé, ahora sigo tras ese objetivo pero me he tomado un poco de paciencia a mí misma.
De lo primero que me di cuenta, es que no tenía ni idea al respecto, conforme más investigaba, más perdida andaba. Así que me dije “Cecilia, si no lo vas a hacer bien, mejor no lo hagas”. Y entonces decidí comenzar a hacer Cursos Online y mientras tanto abrí mi tienda física para ir metiéndome en materia de lanas y poder impartir mis propias clases de Crochet y Costura Creativa, porque al menos, ya tenía claro de qué iba a ir mi Blog y también tenía claro que necesitaba un cambio profundo.
Mis primeras conclusiones al respecto de “Cómo ganar dinero con un Blog” son las siguientes, y es lo primero que te quiero aclarar para que no te pase lo primero que me pasó a mí:
UN BLOG NO TE DA DINERO
Entonces para qué me sirve un Blog?
Un Blog te sirve para compartir información, para darte a conocer, para promocionar cosas (entiéndase por cosas en este caso a Cursos, Patrones, materiales, ya sean propios o de terceros), para hablar de otras cosas que se relacionen directamente con el interés de tus seguidores, etc, etc.
Este Blog que recién está comenzando, es un claro ejemplo, pero por supuesto hay muchísimos Blogs de Crochet o de Knitting que ya tienen larga andadura y cada uno de ellos te ofrecen un contenido concreto, de acuerdo a la personalidad de sus autoras o del público al que quieren captar como seguidor.
También están los llamados Video Blogs o Vlogs, que son como Blogs, pero en vez de escribirte un artículo, directamente te publican un vídeo a través de YouTube o de Vimeo.
Entonces, en resumen, un Blog sirve básicamente para crear interacción y relacionarte directamente con tu público objetivo, tu Cliente Ideal, el cual ya tendrás bien identificado antes de comenzar a escribir.
Si te trabajas muy bien el contenido de tu Blog, a la corta o a la larga, habrá gente que te siga, porque de alguna manera, tu contenido les ayudará en algún aspecto de su vida, y toda la información que encuentren en tu Blog será indispensable para ellos, porque lo habrás preparado con mucho cariño y también para que su vida mejore en el aspecto que sea.
En este caso estamos hablando de Blogs de Crochet, por lo tanto, ayudarás a tus seguidoras a tejer mejor.
También hay Blogs que a través del Crochet, comparten información sobre otras temáticas, inspiración para una vida sana, tips para emprendedoras, un behind the scenes de su trabajo diario, etc.
Seguro que todavía te estarás preguntando, pero cómo ganar dinero con un Blog?
Para que un Blog te genere dinero, primero tendrás que cumplir muchos requisitos, porque tal como te dije antes, un Blog por el mero hecho de que publiques, no te da dinero.
Lo que te da dinero, son tus seguidores, que son los que te van a comprar lo que tú les ofrezcas a través de tu Blog.
Yo sé que cuando explico algo, lo hago sin pelos en la lengua, pero es así. No te quiero vender la moto, ni quiero que tampoco nadie te la venda, de que teniendo un Blog vas a ganar dinero seguro, que es súper fácil ganar dinero desde tu casa, o de que vas a trabajar menos, etc, etc. Tampoco es difícil, pero no es tejer y cantar, hay que estudiar, hay que invertir en formación y también tendrás que cultivar tus propios talentos, y haciendo todo eso y teniendo una buena actitud, llegarás a todos lados! Pero ten en cuenta, que tendrás que echarle muuuuuchas horas, sobretodo a los comienzos, y seguro que después también…
Cómo comenzar con un Blog?
Como te dije antes puedes tener un Blog, e ir publicando lo que se te ocurra, un tutorial, una receta, las lanas que te gustan, etc. Pero si quieres marcar la diferencia y algún día poder ganar dinero a través de tu Blog, antes de plantearte abrir un Blog, te recomiendo que hagas un Curso de Blogging, porque sí querida, no sólo tienes que saber tejer, también tendrás que trabajar de Blogger!
Te suena lo de multitarea?
Por ejemplo, yo me apunté al Curso de Blogging de Vilma Núñez, es una crack en su campo, y su curso tengo que decir que a nivel programa es el mejor, cubre absolutamente todos los campos, a mi me sirvió y de hecho sigo abriendo el curso cada tanto y me encuentro con nuevas actualizaciones, aunque me hubiese gustado encontrar un curso (en ese momento no lo había o no podía pagarlo) que estuviera más centrado en un proyecto creativo y con un lenguaje que pueda entender todo el mundo, a veces se me hace demasiado técnico, pero porque básicamente está enfocado para otro tipo de Blogger, un Blogger de otro nicho o de otro sector.
Por suerte ahora hay muchos Cursos de Blogging que te ayudarán a que tu Blog logre llegar a más gente y no se muera en el olvido. Te nombro algunos, que yo no he hecho, pero que me hubiera gustado hacer o al menos conozco a gente que sí los ha cursado.
- Hello Creatividad: Tiene dos cursos, “Hello! Blogging” y “Hello! Blogging Pro”, ambos cursos te vienen en un pack a un precio razonable.
- Mamá quiero ser blogger: Tiene un Curso que se llama “Blog: de Ocio a Negocio”, donde te enseña a crear tu propia estrategia para ganar dinero con tu Blog.
- Jackie Rueda: Tiene un Curso Básico “Blogging ABC”.
Viendo el programa de estos cursos, son un poco más básicos que el de Vilma Núñez, en cuanto a cuestiones técnicas, pero creo que impulsan mucho más a una persona principiante y creativa a llevar un Blog con éxito, y digo esto porque sé a ciencia cierta, que las personas creativas nos vamos mucho por las ramas y nuestra cabeza funciona a mil por hora y nos cuesta mucho centrarnos.
El que destaco es el de Mamá quiero ser Blogger, porque además te ayuda a crear una estrategia que si la sigues al pie de la letra te hará ir escalando en cuanto a ingresos y plan de acción, conozco varias marcas que lo han hecho y los resultados que han obtenido junto a la capacidad de superación y creatividad de la misma persona, han sido excelentes.
Cursos de Blogging hay muchos, para gustos los colores, pero no te confundas entre saber configurar un Blog y publicar entradas, a tener una estrategia y un plan a seguir con tu Blog.
Un Curso de Blogging , si está bien hecho, te enseñará lo siguiente:
- Definir la temática de tu Blog
- Definir el público objetivo al que quieres llegar
- Objetivos que quieres alcanzar a corto, medio y largo plazo
- Estrategias para cumplir esos objetivos
- Estrategias para captar suscriptores
- Storytelling, que para quien no lo sabe es básicamente, llegar al corazón de tus lectores mediante la narrativa.
- Copywriting, claves de escritura persuasiva
- Cómo crear un Calendario de Publicaciones
- Cómo monetizar tu Blog
- Cómo manejar las Redes Sociales para generar más tráfico a tu Blog
- SEO, que es mejorar tu posicionamiento para los motores de búsqueda
- Y algunos Cursos incluirán cómo diseñar tu Blog y utilizar el escritorio del mismo, y también nociones básicas de fotografía y vídeo, o lo ofrecerán en otro Curso complementario.
Plataformas donde puedes tener alojado tu Blog
- Blogger: La más utilizada, por ser fácil y GRATUITA. Todo el mundo puede utilizar Blogger, incluso en YouTube encontrarás millones de tutoriales de cómo hacer una cosa u otra, cómo abrir tu Blog, cómo publicar un Post, cómo agregar una foto en tu publicación, cómo diseñar tu Sidebar, cómo diseñar la Cabecera, cómo agregar páginas o etiquetas, etc, etc. También hay cursos online de pago, bastante económicos, donde se te presentará toda la información siguiendo un plan y unos pasos concretos, para que vayas haciendo todo en el orden que mejor te conviene.
- WordPress.com: Otra forma de alojar tu Blog de forma GRATUITA y también tienes una versión opcional de pago. Sinceramente, yo intenté abrir una vez un Blog en WordPress.com, y se me hizo la picha un lío y mis rizos se transformaron en rastas, qué quieres que te diga! Estaba tan acostumbrada a Blogger, que no entendí nada, me frustré (y eso que soy muy cabeza dura, y es muy difícil que yo me frustre por algo), me lié, perdí tiempo, y al final ese Blog quedó en el olvido…
- WordPress.org: La mejor! es donde tengo ahora mismo alojada esta Web, con este Blog. Es de pago porque para alojar tu Blog allí, tendrás que contratar un Hosting y comprar un Dominio, pero no es un monto imposible de pagar, ya sé que te estoy hablando de cosas que quizás no tienes ni idea, pero una vez tienes configurada la parte inicial y un bonito diseño, ya puedes comenzar a publicar (ahora mismo no voy a explicar todo, porque sino el post sería eterno!). Además tiene muchísimas herramientas que te ayudarán a que tu Web se vea muy profesional, aunque por supuesto esto dependerá de todo un trabajo previo que deberás hacer a nivel formativo (siempre insisto que la FORMACIÓN es imprescindible). Hay Plugins que te ayudarán a que más gente se suscriba a tu Newsletter, o para montar tu propia Tienda Online dentro de tu Web, analizar tus estadísticas, compartir un vídeo o un podcast, a posicionarte en Google, etc, etc. Es decir que con un buen diseño y adquiriendo nociones de cómo manejar esta plataforma, yo lo recomiendo al 100%.
Cómo ganar dinero con un Blog
Hay muchas formas de monetizar un Blog, puedes escoger sólo una o puedes escoger varias e irlas trabajando conjuntamente, paso a enumerarte algunas:
- ADS o anuncios: son enlaces o banners en tu Web o Blog del cual cobras por click. En mi humilde opinión, no lo recomiendo, ya que para generar un monto mensual que valga la pena, tienes que tener miles de visitas al mes y ni así el monto que puedas recaudar será significativo.
- Marketing de afiliados: consiste en promocionar servicios o productos de otras marcas que tenga un Programa de Afiliados, y por cada venta ganas una comisión. Mis recomendaciones al respecto es que si eliges esta modalidad, seas consciente que si lo que publicitas es malo, se verá afectada tu reputación, por lo que deberás elegir muy bien el producto o servicio del cual harás promoción, y si lo has probado aún mejor, para poder ofrecer a tus seguidores una experiencia real y experimentar en carne propia cómo ese producto o servicio ha mejorado tu vida en el aspecto que sea. Por ejemplo, yo siempre te hablo de Business Craft, es verdad que genero una comisión por cada alumno que se inscribe a este curso a través de mi, pero con el corazón en la mano te digo que igualmente hablaría de él todo el día, no sólo porque el Curso es bueno y si lo haces al pie de la letra mejorará notablemente tu vida profesional, sino también por el contenido humano que se genera alrededor del curso, en el Foro de alumnos, y obviamente con Elia Fibla, que es una gran persona y una gran profesional al igual que todo el equipo que la acompaña. También te voy a hablar de otros cursos, y de otras herramientas que ayudarán que tu vida profesional crezca, y a veces ganaré una comisión y a veces no, pero quiero que sepas, que nunca nunca nunca voy a promocionar algo que no haya experimentado yo misma o que al menos sepa a ciencia cierta que sea bueno y te pueda ayudar a ti en algo.
- Conseguir Sponsors: Llegar a ser una Influencer y que una marca te haga de Sponsor y te patrocine no siempre se traducirá a dinero en metálico, porque sobretodo en el mundo del tejido, muchas veces estas colaboraciones se pagan con el famoso trueque de materiales, es decir “yo te envío mis lanas GRATIS, tú las pruebas y hablas de nosotros en tu Blog y Redes Sociales”, y aquí es importante que tengas las ideas claras, y que lo que vayas a decir de ese producto sea tu verdad, si te parece bueno o si te parece malo o regular. De nuevo te estás jugando tu reputación, y si tienes principios, deberás dejar bien claro con tu Marca Sponsor las condiciones de la colaboración. Antes de convertirte en una Influencer te tendrás que haber trabajado mucho la conexión con tus seguidores, porque más vale calidad que cantidad, para que realmente una Marca confíe en ti a la hora de enviarte sus productos o incluso de pagarte a cambio de una Review o Prueba de Productos en tu Blog y Redes Sociales. Te recomiendo tener preparado un Media Kit, que es básicamente como un CV, con todos los datos importantes que harán que una Marca decida salir publicada en tu Blog, estadísticas fiables, ejemplos de otras colaboraciones, varias modalidades de colaboración, diferentes precios según la colaboración contratada, etc. Si quieres saber cómo hacer tu propio Media Kit, en SuperYuppies hay un Post perfecto para que te lo puedas hacer tú misma! Conforme vayas creciendo como Blogger, podrás ir aumentando tus ganancias con las colaboraciones. Piensa también en ofrecer algo a tus seguidores además de la promoción de un producto, como por ejemplo un patrón que hayas creado con el producto que te han enviado, de esa manera aportarás a tus seguidores un contenido de valor, y la Marca que te haya contratado también colaborará contigo pudiendo compartir tu contenido a sus propios seguidores. Si lo haces bien, puede ser muy muy muy positivo para todas las partes implicadas. Tanto para la Marca patrocinadora, como para ti y sobretodo para tus seguidores que obtendrán un contenido de valor de parte tuya!
- Anunciar tus propios Cursos Online: Una vez tienes un Blog y ya has generado una audiencia considerable, puedes comenzar a ofrecer tus servicios a tus seguidores. Crea una comunidad en torno a tu Blog y Redes Sociales, aporta valor a tus seguidores, comparte información o cualquier cosa que les ayude a mejorar, en este caso su técnica de tejido, enséñales algo que no puedan aprender con otra persona, o simplemente enséñales algo que les interese aprender contigo porque les gusta tu manera de enseñar. Promociónalo en tu Blog. Ya hablamos de este tema en la entrega anterior de esta serie de Cómo ganar dinero enseñando Crochet.
- Anunciar tus propios Patrones Online o infoproductos: Si además de saber tejer, estás diseñando tus propios diseños, o tu Blog se dedica a otra temática complementaria además del tejido, comienza a pensar a cómo sacarle rédito y obtener ganancias a tanta creatividad. Un diseño te puede generar más dinero que un producto físico, siempre y cuando lo lleves al papel, o en este caso, lo transformes en un infoproducto. Sobre este tema hablaré en la Cuarta entrega de esta serie de Cómo ganar dinero con el Crochet, así no me voy a explayar mucho más, porque te lo explicaré con más detalles en el próximo post.
- Anunciar tu próximo Curso Presencial: Hay muchas tejedoras que a raíz de comenzar su Blog, comenzaron con sus Cursos de Crochet presenciales, sus propias seguidoras pidieron esos cursos, increible! Así que ahora mismo puedes ver a Susimiu, a Santa Pazienzia, a Estraperlo, a Merino Feroz, a Lehandmade, viajando por toda España, ofreciendo sus Cursos Monográficos de sus propios diseños y algunas en mayor o menor medida, están triunfando! Me encanta! Muy buen trabajo chicas, las admiro, y me llenan energía para seguir con mi proyecto! También hemos hablado de esto en la entrega anterior de esta serie.
- Anunciar las novedades de tu Tienda Online o de tu Tienda Física: Si tienes una Marca de productos físicos o tu tienda de lanas o de manualidades, qué mejor que tener un Blog para ir publicando las últimas novedades, el proceso de cómo se hace, tu próxima feria, las últimas lanas que llegaron a la tienda, etc! Creando esta clase de contenido, tus lectores podrán apreciar tus valores, el proceso de trabajo de cada una de las prendas, etc! También he hablado de esto en la primer entrega de esta serie.
- Tu Club de Tejedoras Online con acceso privado: Además de poder ofrecer Cursos Online o Patrones Online, hay una modalidad aún no muy explorada aquí en España, pero que ya está empezando a verse poco a poco. Es reunir tu grupo de tejedoras a nivel virtual, me parece lo más de lo más, la hostia vamos! En vez de juntarte a tejer en un espacio físico, lo haces online. Se hace a través de tu Blog en una zona privada del mismo, otra alternativa puede ser un Grupo Privado de Facebook, en el cual puedes reunir a tejedoras de cualquier parte del mundo, previo pago mensual o como mejor te convenga. Un ejemplo que te puedo citar es el de Desmadejada. A raíz de unas entrevistas que realizaron mis amigos de Merino Feroz a varias tejedoras, pude conocer más en profundidad a esta tejedora que me parece una Crack! Tiene un Blog realmente interesante, y además publica una serie de Podcast donde nos cuenta en primera persona su vida tejeril!
Y hemos llegado al final de este Post o Guía Básica para que al menos sepas por dónde comenzar si estás pensando en cómo ganar dinero con un Blog de Crochet!
Qué te ha parecido? Te ha servido de ayuda? Tienes algo más para aportar? Algún comentario o duda? Publica tu comentario e intentaré contestarte lo más rápido posible!
Si te ha gustado mucho este Post o piensas que le puede servir a alguien de ayuda, te invito a compartirlo en tus Redes Sociales a través de los botoncitos de aquí abajo!
Si quieres leer la serie completa de “Cómo ganar dinero con el Crochet“, sólo tienes que hacer CLICK aquí mismo! Vamos allá!
Y no te olvides suscribirte a mi Newsletter! Un abrazo tejeril! Muack!
Me ha encantado, es el primer post que leo, y me leeré los anteriores, súper interesante. Me ha servido, por supuesto, y ahora tengo un millón de dudas, has hablado de WordPress, y yo tengo mi blog desde hace 5 años ahí en el .com pero estoy deseando cambiarlo a .organizando, he visto tutoriales sin éxito de como migrar de .com a .org. ¿tu hiciste migración desde blogger? Muchísimas gracias y mucha suerte.
Hola! Yo lo comencé desde cero al Blog, nunca hice migración, pero sé que se puede hacer desde WordPress.org con un plugin. Tendrías que buscar un buen tutorial en YouTube que te explique el paso a paso. Y sino te recomiendo que te lo haga alguien que sepa hacerlo Bien, no vaya a ser que te mandes una cagada! Je jeje!
Me alegro mucho que te haya gustado este artículo y próximamente se vienen más!
Muchas gracias por tu comentario! Un beso! Ceci
Hola Cecilia,, muchísimas gracias por compartir tu experiencia con nosotros! Ya hace tiempo que me ronda la idea por la cabeza, pero estaba totalmente perdida, tus consejos me van a servir para orientarme y decidirme.A partir de ahora tienes en mi una fiel seguidora. Ah, me encanta tu poncho, besos!
Gracias Marisol! Me alegra mucho que te guste el Blog! Voy publicando a medida que puedo, porque también tengo una tienda y dos nenes, pero intento publicar contenido que ayude a otras mujeres y mamis a vivir de su sueño! Un besito!
Muchas gracias Cecilia! agradezco tu review y que destaques mi programa Blog: de ocio a negocio. También quiero explicarte porqué no ahondo en cuestiones técnicas.
Principalmente es por una cuestión que el programa tiene una duración de 8 semanas más bonus, por lo que de contenido es bastante extenso e intenso. Añadirle cuestiones técnicas iría en contra de mis principios, y es que por mucho que seamos multitarea y capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos, nuestro tiempo es limitado. Cuando se quiere profesionalizar un blog hay muchas tareas que debemos realizar: creación de contenido, estrategia, redes sociales, producto digital, SEO… por lo que recomiendo a mis alumnas externalizar todo aquello que corresponde a diseño y programación (sobre todo porque no somos programadoras ni diseñadoras y el resultado no sería bueno, sería amateur).
En resumen, hay muchas tareas que van a requerir de nuestra atención y tiempo para perderlo con tareas que no son puramente de “negocio”. Y lo sé porque lo he sufrido.
Te envío un fuerte abrazo
Gracias Isabel! Estoy completamente de acuerdo contigo. Todo el trabajo que hay detrás de un Blog es impresionante, y lo sé porque he intentado externalizar ese trabajo, pero como soy mamá de dos nenes y extranjera, lamentablemente no cuento con el presupuesto para poder pagarle a un profesional que se encargue de algunas tareas. Me encantaría poder hacerlo, pero ya me ves, ni eso me para! Espero que más adelante pueda optar a contratar más servicios y yo sólo dedicarme a crear! Un besito y muchísimas gracias por venir a visitar mi Blog! Y claro que te recomiendo, eres una crack! Ya te sigo desde hace muchos años, hace tiempo te compré un e-book sobre email marketing, y siempre sigo tus consejos!
buen articulo, muchas gracias