Knitting and Crochet Podcast Ep. 8 – Mystery CAL 2025 is coming + my experience at Lanarte Alicante Fest
Welcome back to a new episode of my Knitting and Crochet Podcast. I’m Cecilia Losada (CeciLo), speaking to you from my studio in Sant Pere de Ribes, where yarn meets real life and nothing is scripted. (versión en español más abajo)
This week has been full of important decisions, exciting announcements, and meaningful encounters.
From choosing the next big design for my Club members to sharing details about the upcoming Mystery CAL 2025, it’s been a whirlwind of creativity and community.
The design dilemma: Cholita Sweater wins
In my previous episode, I left you with a question: which design should I develop first —a new sweater inspired by one of my shawl designs, or a fresh take on my Cholita Top?
After many comments and messages from you, the decision is made: the Cholita Sweater is happening!
I’ve been swatching with Merino Baby by Pascuali, exploring colors and textures, and I can already feel it will be a project full of energy and movement. It’s always fascinating to see how a piece evolves when it jumps from a summer top to a cozy sweater version, and I can’t wait to share the progress with you.
Mystery CAL 2025: let’s dive into the unknown
The biggest announcement of this episode is the launch of my new Mystery Crochet Along 2025.
If you’ve never joined one before, here’s the thrill: we all crochet the same project together, but the pattern is revealed little by little. Each week you get a new clue, and the final design stays secret until the very end.
This year’s CAL will be made with Cumbria by Pascuali in six beautiful colors. It’s an experience designed not only to create a shawl, but to enjoy the journey, connect with others, and surprise yourself with what comes off your hook.
If you love community, creativity, and a touch of mystery, you’re going to love it.
✉️ Join for free via my newsletter (you’ll get materials, dates, and clues): https://bit.ly/newsletter-cecilo
🧶 Or buying the pattern via Ravelry: https://bit.ly/ravelry-ceci
Festival vibes: Lanarte Alicante Fest
I also shared my recent trip to Lanarte Alicante Fest, a smaller festival with a big heart. The atmosphere was joyful, the workshops inspiring, and the organizers put so much love into every detail.
For me, these events are not just about yarn shopping (though I did bring home some gorgeous skeins!) —they’re about connection. Meeting fellow makers, listening to their stories, and feeling the energy of a community that keeps growing and evolving is what makes festivals so special.
Knit Stars Season 10 (last chance!)
Doors for Knit Stars Season 10 are opening these days—it’s the final opportunity to join this edition. I’m honored to be part of the season with workshops and behind-the-scenes stories from my world. If you decide to enroll, using my affiliate link supports my work:
💬 Real talk: I answerer some of your questions about knitting, crochet and entrepreneurship
Question 1: “I’ve never joined a Mystery CAL. How do I know if this one is for me? What should I have ready to enjoy it from day one?”
This is such a common and valid question —especially if you’ve never taken part in a Mystery CAL before or you’re unsure if it’s your kind of thing.
First of all, what is a Mystery CAL? It’s a collective crochet experience where we all work on the same design, but the pattern is revealed little by little. Each week, you receive a new “clue,” and you don’t know what the final piece will look like until the very end.
So… who is this experience for?
If you love crafting in community, enjoy a bit of surprise, want to experiment with color, or simply reconnect with your creativity… this Mystery CAL is definitely for you.
And the best part? You don’t need to be an expert. The instructions are clear, there are charts, supporting videos, and —most importantly— a whole group of amazing women sharing their progress, asking questions, and cheering each other on.
What should you have ready?
- Your materials list, which I’ll send via email if you’re subscribed to my newsletter.
- A good project bag, because you’ll be carrying this around for a few weeks.
- An open, flexible attitude: this is not about perfection —it’s about enjoying the process.
- And if you feel inspired, choose colors that make you feel good. In the free class I gave about “High-Frequency Colors for Corazón Delator,” I explain how to choose them more intuitively.
So if you’re looking for an experience that blends fun, connection, and learning… I’d love to have you on this mysterious journey.
Question 2: “What’s the best platform to publish my crochet and knitting patterns if I’m just getting started? Should I use Ravelry, Etsy, or create my own website?”
I love this question because it comes up often for designers who are just beginning to sell their patterns —and each platform has its own strengths and limitations.
▶ Ravelry is still the most popular platform among knitters and crocheters who buy patterns. It’s very powerful in terms of visibility, stats, community, and catalog. If your design is on Ravelry, it’s easier for someone to find it or discover it through other projects.
▶ Etsy is a great choice if you also want to sell kits, yarn, physical goods, or digital PDFs to a broader audience who might not be on Ravelry. However, Etsy takes a commission on every sale, and managing your shop can be more time-consuming.
▶ Your own website gives you total control over pricing, branding, and customer experience —especially once you’ve built a community or an email list. But at the beginning, it requires more time to set up, and you won’t get the organic visibility that Ravelry offers.
So what do I recommend if you’re just starting out?
Start with Ravelry. It gives you structure, trust, and visibility as a designer. And if you want to build a more solid brand, you can eventually add Etsy or your own website.
Tools I recommend: Flodesk
Another question I often receive is how to start building a professional presence online without having to invest in a complex website from day one.
My personal recommendation is Flodesk.
It’s an intuitive and affordable tool for sending newsletters, building your mailing list, and even selling digital downloads like patterns.
I love that it allows me to design beautiful emails quickly and stay connected with my audience in both English and Spanish.
If you’re a designer looking to grow your business step by step, having a reliable platform for your emails is one of the smartest investments you can make, and you can get 50% off the first year following this link.
📢 Stay in the Loop
🧶 Explore all my designs: My Ravelry Store
🎥 Don’t miss Knit Stars Season 10 (affiliate link): Learn more here
Follow me on social media for daily inspiration and updates:
- Instagram: @mammadiypatterns
- Ravelry: Cecilia Losada
Thanks for tuning in! Whether you’re knitting, crocheting, or just listening with a cup of tea, I’m so happy we get to share this time together.
See you next Wednesday for Episode 9!
— Ceci 💜
Resumen en español:
🎙 Episodio 7 Podcast de Tejido “Sin Filtros” – Se viene el Mystery CAL 2025 y cómo me fue en Lanarte Alicante Fest
Bienvenidas a un nuevo episodio de mi podcast de tejido “Sin Filtros”. Soy Cecilia Losada (CeciLo), y desde mi estudio en Sant Pere de Ribes te comparto mi vida real entre lanas, agujas y crochet, sin guiones y sin ediciones.
Esta semana estuvo llena de decisiones importantes, anuncios emocionantes y encuentros muy significativos. Desde elegir el próximo diseño para mi Club de Tejido hasta anunciar oficialmente el Mystery CAL 2025, no me faltaron novedades que compartir.
El dilema del diseño: gana el Cholita Sweater
En el episodio anterior te dejé con una pregunta: ¿qué diseño debía desarrollar primero —un nuevo jersey inspirado en uno de mis chales, o una versión renovada de mi Cholita Top?
Después de muchísimos mensajes y comentarios de ustedes, la decisión está tomada: ¡el Cholita Sweater se viene con todo! ✨
Estoy trabajando con Merino Baby de Pascuali, haciendo muestras con distintos colores y agujas para encontrar la tensión perfecta. Me entusiasma ver cómo un diseño que nació como un top veraniego ahora se transforma en un jersey cómodo y con mucho movimiento.
Este diseño será uno de los próximos proyectos dentro del Club de Tejido, donde podrás tejerlo conmigo paso a paso en grupo, con kits exclusivos y acompañamiento especial.
Mystery CAL 2025: “Corazón Delator”
El anuncio más grande de este episodio es el lanzamiento del nuevo Mystery CAL 2025: Corazón Delator.
Si nunca participaste en uno, la magia está en el misterio: todas tejemos el mismo diseño, pero las instrucciones se revelan poco a poco, semana tras semana. El resultado final se descubre recién al final.
Este año el proyecto se teje con Cumbria de Pascuali en seis colores vibrantes. Es mucho más que un chal misterioso: es una experiencia colectiva para sorprendernos, aprender y disfrutar en comunidad.
👉 Podés participar de tres maneras:
Gratis apuntándote a mi Newsletter personal, donde recibirás materiales, fechas y todas las pistas.
Comprando el patrón en Ravelry aquí.
Adquiriendo el kit con los hilos de Pascuali en preventa desde mi Club de Tejido.
El CAL comienza en septiembre y se transmitirá en directo todos los sábados a las 19 h (hora España) desde el canal de YouTube de mi Club.
Lanarte Alicante Fest: un festival con alma
También te conté cómo fue mi experiencia en el Lanarte Alicante Fest, un festival más pequeño pero lleno de energía positiva. Viajé acompañada de amigas como Pamela de Lanas Bricall y Jenny de Crafteando que es Gerundio, y disfrutamos de talleres, charlas y un ambiente precioso.
Di dos clases gratuitas: una sobre Granny Squares solidarios para donar a la iaia.org, y otra dirigida a tejedoras emprendedoras, donde compartí recursos y consejos para quienes quieren crecer con sus diseños.
Knit Stars Season 10: última oportunidad
No podía dejar de mencionarlo: Knit Stars Season 10 está a punto de abrir sus puertas y esta es la última oportunidad para unirse a esta edición. Estoy muy emocionada de formar parte como una de las diseñadoras invitadas, compartiendo mi clase sobre Mosaic Knitting y Mosaic Crochet.
Si te apuntas a través de mi enlace, apoyas directamente mi trabajo.
Preguntas y respuestas de este episodio
🧶 Pregunta 1:
“Nunca he participado en un Mystery CAL, ¿cómo sé si este es para mí? ¿Qué necesito tener preparado para disfrutarlo desde el primer día?”
Esta es una pregunta muy común y muy válida, sobre todo si es la primera vez que escuchás hablar de un Mystery CAL o simplemente no estás segura de si este tipo de propuesta es para vos.
Primero: ¿qué es un Mystery CAL? Es un proyecto colectivo donde tejemos todas el mismo diseño de forma misteriosa. Cada semana se revela una parte del patrón (lo que llamamos una “pista”), y no sabés exactamente cómo va a quedar el diseño final hasta el último día.
Entonces, ¿para quién es esta experiencia?
Si te gusta tejer en comunidad, si disfrutás el juego de dejarte sorprender, si querés experimentar con el color o simplemente reconectar con tu creatividad… este Mystery CAL es para vos.
Y además, está diseñado para que no tengas que ser una experta: las instrucciones son claras, hay gráficos, vídeos de apoyo, y sobre todo un grupo de mujeres compartiendo avances, dudas y mucha alegría.
¿Qué necesitás tener preparado?
- Tu lista de materiales, que te la voy a enviar por correo si estás apuntada a mi newsletter.
- Una buena bolsa de proyecto, porque vas a llevarlo contigo durante varias semanas.
- Una actitud abierta y flexible: no se trata de hacerlo perfecto, sino de disfrutar el proceso.
- Y, si te apetece, combiná colores que te hagan sentir bien. En la Clase gratuita que di sobre «Colores con alta frecuencia para Corazón Delator», explico cómo elegirlos de forma más intuitiva.
En resumen: si estás buscando una experiencia que combine diversión, conexión y aprendizaje… te espero en este viaje misterioso.
💼 Pregunta 2:
“¿Cuál es la mejor plataforma para publicar mis patrones de Crochet y Punto si recién empiezo? ¿Es mejor Ravelry, Etsy o tener mi propia web?”
Me encanta esta pregunta porque es muy frecuente entre tejedoras que están empezando a vender sus diseños, y cada plataforma tiene sus ventajas —y también sus limitaciones.
▶ Ravelry sigue siendo la plataforma más popular entre tejedoras que compran patrones. Es muy potente en cuanto a visibilidad, estadísticas, comunidad y catálogo de diseños. Si tu diseño está en Ravelry, es más fácil que alguien lo encuentre por búsqueda o lo vea desde otro proyecto.
▶ Etsy es ideal si además querés vender otros productos, como kits, hilados, merchandising o PDFs a gente que no necesariamente esté en Ravelry. Eso sí, Etsy cobra comisiones por cada venta y la gestión puede ser un poco más engorrosa.
▶ Tu propia web es maravillosa cuando ya tenés una comunidad o una lista de correo, porque ahí podés tener control total: de los precios, del diseño, de los emails de quienes compran. Pero claro, al principio puede llevar más tiempo configurarla, y no te encuentra gente nueva como en Ravelry.
Mi consejo si estás empezando: empezá por Ravelry. Te da visibilidad, estructura y confianza como diseñadora. Y paralelamente, si querés construir una marca más sólida, podés ir sumando Etsy o tu propia web.
Y si este mundo te interesa, te invito a descargar mi Ebook gratuito para tejedoras que quieren empezar a publicar, colaborar con marcas y dar clases. Es completamente gratuito y está pensado para ayudarte a dar tus primeros pasos con claridad.
Herramientas recomendadas: Flodesk
Otra pregunta que recibo a menudo es cómo empezar a construir una presencia profesional online sin tener que invertir desde el primer día en una web compleja.
Mi recomendación personal es Flodesk.
Es una herramienta intuitiva y asequible para enviar newsletters, crear tu lista de correo e incluso vender descargas digitales como patrones.
Me encanta porque me permite diseñar correos bonitos en muy poco tiempo y mantenerme conectada con mi audiencia tanto en inglés como en español.
Si eres diseñadora y quieres hacer crecer tu negocio paso a paso, tener una plataforma fiable para tus correos es una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer, y puedes conseguir un 50% de descuento en el primer año siguiendo este enlace.
📢 Para cerrar
Gracias por acompañarme en este episodio de “Sin Filtros”. No importa si estabas tejiendo, ganchilleando o simplemente escuchando con un café o unos mates, me alegra mucho poder compartir este tiempo juntas.
🧶 Descubre todos mis diseños en mi tienda de Ravelry
• 🎉 Apúntate al Mystery CAL 2025 a través de mi newsletter y recibe la lista de materiales y pistas cada semana
• 👥 Súmate al Club de Tejido con la promo especial de 6 o 12 meses
• 🎥 No te pierdas Knit Stars Season 10 —última oportunidad para inscribirte y vivir esta edición única
Sígueme también en mis redes para inspiración y novedades diarias:
• Instagram: @mammadiypatterns
Gracias por acompañarme en esta aventura.
💜 CeciLo
Deja una respuesta