
Taza Búho de Crochet
Vamos a tejer una Taza de Búho de Crochet, bueno en realidad una funda de taza con forma de Búho! Esta vez te vengo con un tutorial requete fácil y bonito!
Dicen que los Búhos traen buena suerte, así que si quieres hacer un regalo que valga la pena, la persona afortunada va a estar feliz de recibir esta taza! Cada vez que se prepare un café o infusión, se acordará de ti y de todo lo que la quieres y aprecias! Qué bonito!!!
Para tejer esta funda vas a necesitar restos de algodón o Cotton, ya que al ser una pieza pequeña no necesitarás mucha cantidad de hilo, incluso si tienes restos pequeños he pensado que también la puedes hacer a rayas de colores, etc! Ideal para gastar todos esos pequeños restitos que van quedando por allí dando vueltas.
Además he pensado que aunque falta todavía para gozar de las Fiestas Navideñas, si quieres que tus regalos sean molones de verdad, lo mejor es que comiences a prepararlos desde ahora, que después nos pillan las prisas, eh?
Así que vamos allá con el Paso a Paso, recuerda que como siempre al final de esta publicación, podrás descargarte el Patrón de la Taza Búho de Crochet en versión PDF, de esa manera podrás imprimirlo si te apetece o guardarlo en tu móvil para tejerlo cuando te dé la gana! Más adelante publicaré el vídeo, ya está grabado, pero no lo he podido editar, hasta que no solucione el tema de mi PC, que se me quedó viejito, no podré publicar vídeos, pero estoy en ello!
A tejer!
El Tutorial
Este patrón tiene un nivel de tejedora inicial, es decir que si estás comenzando con el Ganchillo es ideal!
Nota Importante:
Deberás tener en cuenta que la cuenta total de Puntos y Vueltas en el Patrón son para los materiales que vienen especificados, si vas a utilizar otros materiales o medida de taza, entonces los tendrás que adaptar agregando o disminuyendo Puntos y Vueltas.
Materiales:
- Diversos colores de hilo de algodón. En este patrón he utilizado la marca Katia Yarns, la variedad Cotton 100%. Un ovillo de 50 gramos y 120 metros
- Una ag. de Ganchillo de 3,50 mm., pero siempre dependerá del hilo que utilices.
- 1 botón, en este caso de madera.
- Una taza (9,50 cms de alto, 26 cms de diámetro, 8 cms de diámetro).
- Una aguja lanera.
Tejido de Muestra
Tejer un cuadrado de muestra de 10 cms por 10 cms con una Aguja de Ganchillo de 3,50 mm. Deberás obtener 20 PB por 18 vueltas.
El tejido de muestra te sirve para saber si coincide el patrón con los materiales que tienes en casa. Sino tendrás que adaptarlo a tus propios materiales con la regla de 3.
Abreviaturas
- Vuelta o Hilera: V
- Punto: P
- Punto Cadeneta: CAD
- Punto Raso o enano: PR
- Punto Bajo: PB
- Punto Medio Bajo: PM
- Punto Alto: PA
- Disminución: DISM
- Aguja Ganchillo: ag
- Milímetros: mm
- Centímetros: cm
- Metros: m
- Vuelta Anterior: VA
- Los P que van entre ( ) es el total de P de cada V.
El Patrón
Cuerpo del Búho
15 CAD
1º Vuelta: comenzar a tejer en la segunda CAD contando desde la ag, 14 PB. Girar el tejido. (14 PB)
2º Vuelta a 40º Vuelta: 1 CAD (no cuentan como P), 1PB en cada uno de los PB de la VA. Girar el tejido. (14 PB)
En la última V no cortar el hilo y no girar el tejido.
Ahora vamos a tejer el borde de este rectángulo.
A partir del último PB, tejer 17 CAD, de las cuales 15 CAD corresponden al ojal de la funda de la taza que irá abrochado al botón.
Pinchar la ag en la CAD 15 contando desde la ag, y comenzar a tejer en PM por todo el borde superior de la funda de extremo a extremo.
Cuando llegamos al final, dejamos una hebra larga para poder esconder con la aguja lanera y cortamos hilo.
Para tejer el borde inferior, vamos a comenzar a tejer desde el centro, clavando la ag, sacando hebra por el centro, 2 CAD y comenzando a tejer en PM todo el borde hasta llegar al extremo.
Una vez llegamos al extremo, unimos al otro extremo tejiendo en PM, hasta llegar el 1º PM, rodeando de esta manera todo el borde inferior de la funda, unimos con un PR o un cierre mágico y dejamos una hebra bastante larga para poder esconder el hilo que sobra con la aguja lanera. Cortar el hilo.
Ojos (tejer 2)
Círculo mágico.
1º Vuelta: 3 CAD (no cuentan como PA), 12 PA, ajustar el círculo mágico y unir con un PR el último P con el 1º PA. (12 PA)
2º Vuelta: 3 CAD (no cuentan como PA), 2 PA o un AUM en cada uno de los 12 PA de la VA, unir con un PR o cierre mágico el último P con el 1º PA. (24 PA)
Dejar una hebra lo suficientemente larga que alcance para coser el ojo a la funda con la aguja lanera.
Pico
5 CAD
1º Vuelta: comenzar a tejer en la 2º CAD contando desde la ag, 4 PB, girar el tejido. (4 PB)
2º Vuelta: 1 CAD (no cuenta como P), 1 DISM (tejer 2 PB cerrados juntos) en los siguientes dos PB de la VA, 1 DISM en los 2 PB que restan, girar el tejido. (2 PB)
3º Vuelta: 1 CAD (no cuenta como P), 1 DISM, y finalizo el pico dejando una hebra bastante larga que me alcance para coser el pico a la funda con la aguja lanera.
Bordado y costuras
Para decorar los ojos del Búho puedes hacer un bordado o simplemente coser dos botones o dos círculos de fieltro, como más te guste.
Para unir los diferentes apliques a la funda o cuerpo del Búho, vamos a utilizar la aguja lanera.
Primero vamos a coser el pico, y por encima del pico los ojos.
También vamos a agregar dos flecos con hilos de colores simulando las orejitas del Búho.
Colocamos la funda en la taza para poder calcular dónde tiene que ir cosido el botón para que quede bien ajustado con el ojal.
No te olvides de esconder todos los hilos restantes con la aguja lanera, una buena terminación marca la diferencia, lleva tiempo pero qué bonito queda!
Ahora puedes estar la mar de contenta!
Ya tienes el regalo perfecto, lo puedes tejer en el color que más te guste o personalizarlo!
Muchísimas gracias por tu participación, gracias por colaborar con Mamma! DIY, y espero poder continuar con este proyecto, y aportar mi granito de arena a mejorar cada día nuestro mundo!
Para poder publicar este Patrón, he contado con la ayuda de tejedoras, que han tejido, testeado y corregido mis instrucciones!
Les quiero agradecer de todo corazón a :
- Idoa de @villucrafts, que a propósito está a punto de lanzar de su web y si te apuntas a su Newsletter te regala un Patrón de una Mochila de Piña, yo ya lo tengo y mola mogollón!
- Pilar de @pocholate_kids, que también está comenzando su proyecto de muñecos inspirados en el imaginario infantil, ya puedes seguirla en Instagram!
- Merche de @todohappyhobby , que está enganchada al ganchillo y trabaja en su proyecto de Mercería Creativa en www.happyhobby.es!
- Marta de @little.noa, que es una crack del Do It Yourself e imparte talleres de Encuadernación y Carvado de Sellos entre otras cosas, podéis hacer CLICK aquí para más información!
- Tere de @therry_69, adicta también al ganchillo!
Aquí sumo sus #TazaBuhoMamma para que puedan ver más combinaciones de colores y lo bien que tejen!
Cada una de ellas tienen cuenta de Instagram, y algunas están iniciando sus propios proyectos, incluso son compañeras mías del curso del que tanto les hablo Business Craft!
Me encantaría que si te ha gustado mucho este Post, lo compartas en tus Redes Sociales, haciendo Click en los botoncitos de aquí abajo!
Este Viernes 14 de Octubre a las 15 horas (España) me conectaré en DIRECTO en mi Página de Facebook para enseñarte el paso a paso de esta Taza Búho de Crochet. Si no te puedes conectar a esa hora, no te preocupes, que creo que después queda publicado el vídeo para que lo puedas ver más tarde, aunque voy a investigar al respecto porque la verdad es que no estoy segura!
Sólo tienes que darle al Me Gusta a la Página de Facebook de Mamma! Do It Yourself, y allí nos vemos!
Y aquí abajo te dejo el enlace para que puedas descargar el Patrón, imprimirlo y tejerlo cuando quieras!
[call_to_action link=”https://www.ravelry.com/patterns/library/lucky-owl” button_label=”Lo quiero!!” rounded=”false” btnsize=”medium” color=””]Descarga aquí tu Patrón de la Taza de Búho de Crochet!
Y no te olvides de compartirlo en Instagram con el Hashtag #TazaBuhoMamma
[/call_to_action]Muchísimas gracias!! Nos vemos en la próxima!
El Patrón y fotografías de este diseño son propiedad de Mamma! DIY. Este patrón y este diseño están protegidos por SafeCreative, sólo se permite uso personal y no comercial. No puedes vender ni distribuir este patrón, ni ningún objeto creado a partir de este patrón.
el articulo es excelente…gracias!
gracias a ti!!!
Muchísimas gracias Cecilia por permitirme colaborar contigo haciendo tu preciosa taza. Le encanta a todo el mundo que la ve!
Y gracias por nombrarme y nombrar mi proyecto 😉
Besos
Gracias a vos Pilar!! No sabes cuánto te agradezco que hayas colaborado conmigo! para nosotras las pequeñas emprendedoras es importante que nos sintamos acompañadas y apoyadas entre nosotras, y ya sabes que cualquier cosa que necesites, cuenta conmigo! Un besito!