Episode 7: The Knitting and Crochet Journal by CeciLoDesigner – Shawl Construction, Teaching Online, and My New Sweater Designs
Welcome back to my unfiltered corner of the fiber world! I’m Cecilia Losada — also known as CeciLoDesigner — and this is Episode 7 of my Knitting and Crochet Podcast. Recorded live and unedited from my studio in Sant Pere de Ribes, Catalonia, this is where yarn meets real life. (en español abajo del todo)
In this episode, I shared my current projects, the dilemma of choosing between two crochet sweater designs, and answered some truly inspiring listener questions. Plus, I gave practical advice for knitters, crocheters, and aspiring fiber entrepreneurs who want to start teaching online.
🧶 Crochet Pattern Translations & New Releases
Right now, I’m in the middle of translating several patterns with the help of my tech editor, Suset Suárez. Once the English versions are ready, I’ll be publishing:
The Chakana Top (knitting & crochet versions with Mosaic)
The Botanical Dreams Top and Dress
If you’d like to be the first to know when these patterns go live — and get 30% off — make sure you’re on my newsletter
👕 Crochet Sweater Design Dilemma
I’m currently torn between two new crochet sweater ideas:
A design inspired by my earlier Tacuarí Porã shawl.
A colorful Cholita -inspired crochet sweater, a new version of my Top Cholita for winter.
Both are exciting, and I’ll be swatching with Merino Baby yarn from Pascuali to test their potential. This yarn has the perfect drape and softness for wearable sweaters.
I’d love to hear what you think: which one would you like to see first?
✨ The yarns I’m loving right now
Let’s talk yarn! In this episode, I share my experience using luxury yarns by Pascuali, a brand I’ve proudly collaborated with several times.
Their fibers are soft, strong, beautifully dyed, and a real pleasure to work with — especially for garments you want to wear again and again.
Whether you’re working on amigurumi, garments or accessories, choosing the right yarn makes a real difference. You’ll hear me talk about my favorites in this episode, including some comparisons with more affordable yarns — and why investing in good materials matters.
💬 Real talk: pattern tweaks, yarn substitutions and good advice
I answered some of your questions too!
🌿 1. “I’ve followed several shawl patterns, but I’ve never really understood how shawls are built. Is there a simple way to learn how to design one from scratch without being a professional designer?”
Such a wonderful question! Many of us reach that point — we follow patterns step by step, but then we want to understand how the project is actually constructed.
Here’s the secret: most shawls follow a few simple structures — the top-down triangle, crescents, asymmetrical shapes, or sideways constructions. Once you learn to recognize these shapes, you’ll start to see patterns with a completely new perspective.
A great place to begin is the classic top-down triangle: starting with a small tab (garter tab cast-on or foundation chain), then growing with increases at the edges and along the center spine. It’s intuitive, grows fast, and gives lots of room for stitch and color play.
Once you learn the “chords” behind shawl construction, you’ll suddenly feel the freedom to improvise, adapt, or even design your own. ✨
💻 2. “How can I start teaching knitting or crochet online if I’ve never taught before?”
This one is close to my heart. So many talented crafters wait until they feel “ready” — with perfect gear, big audiences, or polished skills. But here’s the truth: you already know enough to start.
Here’s a roadmap to begin:
Pick one specific topic you’re confident in.
Film yourself with good light and a clear view of your hands.
Share a short tutorial on Instagram or YouTube — even for free.
Gather feedback and improve as you go.
And remember: don’t wait for 1,000 followers. Start with one person who needs what you know today. Teaching grows through action, not perfection.
Let’s Stay Connected!
💌 Want to ask me something for the next episode?
I love answering your questions in each episode — from technical doubts to creative process and business tips.
📢 Stay in the Loop
🧶 Explore all my designs: My Ravelry Store
🎥 Don’t miss Knit Stars Season 10 (affiliate link): Learn more here
Follow me on social media for daily inspiration and updates:
- Instagram: @mammadiypatterns
- Ravelry: Cecilia Losada
Thanks for tuning in! Whether you’re knitting, crocheting, or just listening with a cup of tea, I’m so happy we get to share this time together.
See you next Wednesday for Episode 8!
— Ceci 💜
Resumen en español:
🎙️ Podcast de Tejido «Sin Filtros» Ep. 6 – ¿Tacuarí Porá o Top Cholita? El gran dilema + Diseñadoras que Brillan y Lanarte Alicante Fest
En este nuevo episodio de mi podcast de tejido “Sin Filtros”, me siento a charlar contigo, sin edición y desde mi estudio en Sant Pere de Ribes (Catalunya), para contarte en qué estoy trabajando y qué se viene en las próximas semanas.
Como siempre, te comparto no solo mis proyectos como diseñadora, sino también reflexiones sobre lo que significa crecer en esta profesión y las oportunidades que tenemos como comunidad.
🌟 El dilema creativo: ¿Tacuarí Porá o Top Cholita?
Uno de los momentos más emocionantes (y difíciles) de este episodio fue compartir contigo mi gran dilema de diseño.
Estoy trabajando en dos ideas de jerséis con el hilado Merino Baby de Pascuali, y sinceramente no sé cuál desarrollar primero:
Tacuarí Porá → una reinterpretación en tapestry crochet de un chal que diseñé hace un tiempo, con inspiración en la lengua guaraní.
Top Cholita → una versión renovada en canesú circular de un diseño muy querido y lleno de historia personal.
Ambos tienen un potencial enorme y estoy preparando muestras para ver cuál funciona mejor. ¿Cuál te gustaría ver primero? 💭
✨ Diseñadoras que Brillan – Clase Magistral Gratuita
También te cuento con mucha ilusión que el 3 de septiembre voy a dar, junto con Suset Suárez Celorio (mi editora y traductora técnica de crochet y punto), una clase magistral gratuita para diseñadoras:
👉 Apúntate aquí a Diseñadoras que Brillan
Será un espacio único para compartir estrategias, herramientas y experiencias con quienes ya han publicado patrones y quieren dar el siguiente paso.
Si alguna vez te has preguntado cómo crecer de forma profesional con tus diseños, esta clase es para ti.
🎉 Lanarte Alicante Fest
El próximo 20 de septiembre estaré en el Lanarte Alicante Fest y me hace muchísima ilusión.
Ese día daré dos clases gratuitas:
Por la mañana, una clase de Granny Squares solidarios para tejer mantas que luego se donarán a organizaciones.
Por la tarde, una charla para Tejedoras Emprendedoras, donde compartiré consejos y aprendizajes sobre cómo profesionalizarse en este mundo creativo.
Puedes consultar toda la información del festival aquí:
👉 Lanarte Alicante Fest
💬 Preguntas y Respuestas del Episodio
🧶 Pregunta de tejido
“He tejido varios chales siguiendo patrones, pero nunca entendí del todo cómo están construidos. ¿Hay alguna forma sencilla de aprender cómo se diseña un chal desde cero sin ser diseñadora?”
Esta es una pregunta que me encanta, porque muchas tejedoras se animan a tejer chales siguiendo un patrón, con indicaciones paso a paso, pero llega un momento en el que quieren entender cómo está construido ese proyecto.
Y no porque quieran convertirse en diseñadoras necesariamente, sino porque buscan más libertad: poder adaptar lo que tejen a su cuerpo, a los materiales que tienen en casa o a su propio gusto personal.
La buena noticia es que sí, absolutamente se puede aprender a entender la construcción de un chal sin ser diseñadora profesional.
La mayoría de los chales que vemos responden a estructuras bastante claras:
el triangular clásico,
el de media luna,
los asimétricos,
los de construcción lateral.
Cuando aprendes las bases de estas construcciones, empiezas a leer cualquier patrón con otra mirada —y hasta a animarte a modificarlo o crear el tuyo propio.
Más que memorizar pasos, lo que recomiendo es aprender la lógica interna del tejido, lo que pasa “detrás de escena”. Es como cuando aprendes acordes en vez de una sola canción: de repente puedes tocar muchas más piezas.
👉 Si este tema te intriga, te invito a profundizar con dos propuestas según la técnica que prefieras:
Crochet → Curso online Aprende a tejer Chales como una CRACK
Punto con dos agujas → Clase Magistral de Construcción de Chales
Ambas están pensadas para tejedoras de nivel inicial y hasta avanzado que quieren libertad creativa, no hace falta ser diseñadora ni escribir patrones.
💼 Pregunta de emprendimiento
“¿Cómo puedo empezar a dar clases online de tejido si nunca he enseñado antes?”
¡Qué buena pregunta! Y qué linda intención hay detrás de querer enseñar. 💛
Mirá, lo primero que quiero decirte es que todas empezamos desde cero en algún momento.
Muchas veces esperamos tener un título, una técnica súper avanzada o una cámara profesional… cuando lo único que hace falta es tener claro qué sabes hacer bien y cómo explicarlo a alguien más.
Si quieres empezar a dar clases online, aquí te dejo mis pasos concretos:
Elegí un tema específico. Algo pequeño y claro: cómo tejer el punto estrella, cómo bloquear un chal o cómo levantar puntos en un escote.
Grábate con tu móvil. No necesitas equipo caro. Solo buena luz natural, un fondo neutro y que se vean bien tus manos.
Compartí un mini tutorial gratuito en Instagram o YouTube. Así practicas tu manera de explicar, ganas visibilidad y generas confianza.
Escuchá el feedback. No todos los comentarios sirven, quédate solo con los constructivos y mejora desde ahí.
Y un último consejo: no esperes a tener mil seguidoras para empezar. Enseñá para esa única persona que necesita lo que vos ya sabes.
Incluso podés dar tu primera clase piloto en un grupo reducido de amigas o seguidoras fieles. Es una forma amorosa y segura de lanzarte.
🧡 ¿Te gustó este episodio?
Este podcast es para ti.
Para compartir sin filtros, para aprender juntas y crecer.
Si te gustó este nuevo capítulo, compártelo con tus amigas tejedoras, suscríbete a mi canal de YouTube y no olvides dejar tu pregunta o sugerencia para próximos episodios.
🔗 Enlaces mencionados en este episodio
🧶 Knit Stars Season 10 → Descubre las clases aquí
Gracias por estar del otro lado de la pantalla.
Hasta el próximo miércoles ❤️
— CeciLo
Deja una respuesta