
El Podcast de Ceci #13 / / Ceci’s Podcast #13
Bienvenides a un nuevo Episodio de El Podcast de Ceci, un Podcast de Crochet y Punto donde les voy a presentar mi nuevo diseño, el Chal Tacuaría Porá!
Vamos allá!
Algunos pensamientos… /// Some feelings… (english below)
En este Podcast de Crochet y Punto hablo un poquito de mis pensamientos acerca de la inclusión en el tejido, aunque no mucho, porque estoy preparando una edición especial.
Me gustaría que tanto personas que hablan castellano, como personas que hablan inglés, puedan franquear esa barrera idiomática y lograr una conexión a través del tejido, sin importar su nivel socio económico, y por ese motivo voy publicando tutoriales, vídeos y patrones en mi Blog y Canal de Youtube.
Me llama mucho la atención, que somos siempre las personas que hablamos en castellano, las que tenemos que hacer ese esfuerzo extra de leer o escribir patrones en inglés, y desde el otro lado no se realiza el mismo esfuerzo.
Por lo tanto propongo a diseñadoras/es y tejedoras/es, editoriales, marcas de lana, etc, que realicen ese esfuerzo de incluir a más gente que teje y diseña en castellano, ya sea de Sudamérica, Centroamérica, España, o de cualquier otro rincón del planeta.
Y que también realicen el esfuerzo de traducir sus patrones al castellano, y por supuesto consumir patrones creados por diseñadoras/es que publican en castellano.
Tal como les había adelantado en el Podcast anterior, no quiero que sea el trending topic del momento, sino que personalmente me gustaría ahondar en el tema para poder aportar mi granito de arena y encontrar soluciones para producir un cambio real con respecto a este problema que nos incluye a todos.
De ahora en más, intentaré en todos mis episodios profundizar más, compartir lecturas, post, notas, videos sobre esto, así que si no te gustan te lo puedes saltar o simplemente desuscribirte.
Este es un espacio donde todos están bienvenidos, TODOS, pero no se aceptarán comentarios que puedan ser considerados de discriminación por ningún motivo. Así que piensa bien antes de escribir algo, utiliza un lenguaje respetuoso y sobre todo empático.
Más abajo os dejaré un par de links y vídeos de los cuales hablo, espero que te aporten herramientas para profundizar e intentar entender algunas cosas!
Por otro lado, también quiero decir que el silencio no hace que el problema desaparezca, hay que sacarlo a la luz.
Puede ser un proceso doloroso en algunos casos, también incómodo, pero una vez fuera y expuesto, intentar encontrar el camino entre todos para mejorar y producir un cambio de consciencia.
Muchas gracias!
Some feelings…
In this Podcast I talk about the inclusion in the Knitting and Crochet community, from an idiomatic point of view.
I would like for people who speak Spanish, as well as people who speak English, to overcome this language barrier and achieve a connection through Knitting and Crochet.
I am very struck by the fact that we are always the people who speak in Spanish, we have to make that extra effort to read or write patterns in English, and from the other side we do not make the same effort.
Therefore I propose to designers, crocheters, knitters, publishers, wool brands, etc., that make this effort to include more people who Crochet/Knit and design in Spanish, whether from South America, Central America, Spain, or any other corner of the planet.
And they also make the effort to translate their patterns into Spanish, and of course consume patterns created by designers who publish in Spanish.
As I had anticipated in the previous Podcast, I do not want it to be the trending topic of the moment, but personally I would like to delve into the subject in order to contribute a bit and find solutions to produce a real change regarding this problem. It includes us all.
From now on, I will try in all my episodes to deepen more, to share readings, post, notes, videos about this, so if you do not like it you can skip it or simply unsubscribe.
This is a space where everyone is welcome, EVERYONE, but comments that can be considered as discrimination for any reason will not be accepted. So think very well before writing something, use a respectful and above all empathic language, or you can just read comments and learn.
Below I will leave you a couple of links and videos of which I speak, I hope that you provide tools to deepen and try to understand some things!
On the other hand, I also want to say that silence does not make the problem disappear, it must be brought to light.
It can be a painful process in some cases, also uncomfortable, but once outside and exposed, try to find the path among all to improve and produce a change of consciousness.
Thank you!
Te recomiendo el E-book “Me & the White Supremacy” de Layla F. Saad’s, te lo puedes descargar de manera gratuita desde su web y además hacer una aportación por todo el trabajo que está haciendo para que tengamos un mundo mejor y seamos mejores seres humanos, invitándola a tomar un café!
El Podcast de Ceci – Episodio 13 – El del Chal Tacuarí Porá – Podcast de Crochet y Punto
Algunos enlaces que te pueden llegar a interesar // LINKS
- Instagram: @mammadiypatterns @cecilialosadacrochet
- Web: www.mammadiy.es
- Ravelry: mammadiy
- Mi fantabulosa tienda online de lanas y más cosas: SHOP
- Facebook: Mamma! Do It Yourself
- Grupo de Facebook para tejer todas juntas: Tejer en Grupo con Mamma! Do It Yourself Crochet y Punto
- Te invito a colaborar con este proyecto en Patreon, equivale a que me invites a tomar un café y recibirás un montón de contenido exclusivo, gracias!
- Entrevista en Ravelry: Humans of Ravelry
English Version
Chal Tacuarí Porá // Tacuarí Porá Shawl
Chal Tacuarí Porá // Tacuarí Porá Shawl, by Cecilia Losada, puedes encontrar este patrón en mi Tienda de Ravelry con oferta lanzamiento hasta el Domingo 14 de Julio // You can find this Pattern in my Ravelry Store with 20% of discount until Sunday, July 14 th.
Canción de arruyo Tacuarí Porá // Tacuarí Porá Lullaby
[col_wrapper] [col3]Takuarí poráEterei katu raepa
raruaija jeroyi jagua
jagua gua
takuarí porá
ijeije ijeije. [/col3] [col3]El bello tacuaral
¿Quién es realmente desde antes,
el dueño de las copas de los árboles,
el terrible, el resistente?
El jaguar que se guarece entre hermosas tacuaras
así se dice, así se dice.[/col3] [col3_last]The beautiful tacuaral
Who is really from before,
the owner of the treetops,
the terrible, the resistant?
The jaguar that lays
Among beautiful tacuaras
so it is said, so it is said.[/col3_last] [/col_wrapper]
Guaraní
El guaraní (en guaraní: avañe’ẽ) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente 12 millones de personas en el Cono Sur de América.
Es uno de los dos idiomas oficiales en Paraguay.
Se habla en Paraguay, en zonas del Noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Formosa, partes del este de la provincia del Chaco, y en puntos aislados de Entre Ríos). En la provincia de Corrientes es lengua oficial junto con el español.
También se habla en Brasil.
El guaraní es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia.
Este diseño también tiene banda sonora, la letra de la canción es la que tienes arriba!
Canción Tacuarí Porá, canto de arrullo guaraní, la puedes escuchar aquí y aquí.
The guaraní (in guaraní: avañe’ẽ) It is a language of the Tupi-Guarani family spoken by approximately 12 million people in the Southern Cone of America.
It is one of the two official languages in Paraguay.
It is spoken in Paraguay, in areas of the Northeast of Argentina (Corrientes, Misiones, Formosa, parts of the east of the province of Chaco, and in isolated points of Entre Ríos). In the province of Corrientes it is an official language along with Spanish.
It is also spoken in Brazil.
Guaraní is one of the official indigenous languages of Bolivia.
This design also has a soundtrack, the lyrics of the song are the ones you have above!
Song Tacuarí Porá, singing of Guaraní lullaby, you can hear it here and here.
Proyectos terminados // Finished objects
- Blusa con Suave de Pascuali Filati Naturali por Cecilia Losada, próximamente entrará en test! // T-shirt with Suave from Pascuali Filati Naturali, very soon I will test this pattern.
- Tarmac Tank. Diseñada por Anna Maltz con Organic Trio comprada en Fil&Tropia. Más detalles en mi Proyecto de Ravelry. / By Anna Maltz with Organic Trio. More details in my Ravelry Project.
Proyectos en Proceso / Work in Progress
- Calcetines Flor de Maíz con Uneek Sock de Urth Yarn, disponibles en mi Tienda de Ravelry // Corn Flower Socks by me, with Uneek Sock by Urth Yarns, available in my Ravelry Store
- Blusa con Suave de Pascuali Filati Naturali y Blusa con Uneek Cotton de Urth Yarns // V T-Shirt with Suave by Pascuali Filati Naturali and Top with Uneek Cotton by Urth Yarns.
Proyectos que quiero tejer, otras noticias // Future Projects
- Ranunculus. Diseñado por Midore Hirose con Alpaca Lace de Pascuali Filati Naturali // Design by Midore Hirose with Alpaca Lace by Pascuali Filati Naturali
Lo que no me compré! // What I didn’t buy!
- Re-jeans de Pascuali Filati Naturali, disponibles en la web de Lalanalu y Pascuali!
- Suscripción Mensual a Knitcrate, puedes obtener un 20% de Descuento en tu primer mes de suscripción siguiendo este enlace para que puedas ver todo lo que incluye, patrones, descuentos y lanas de excelente calidad. Varias suscripciones diferentes disponibles.
- Kit y lanas de Knitive.
Suscríbete a Patreon! // Patreon (english below)
Tal como te comenté en el vídeo, Patreon es una página que permite a diferentes artistas buscar patrocinio y a la vez permite a gente que le gusta el trabajo de alguien que lo patrocine o sea su mecenas.
He abierto mi página allí, para que todo aquel que quiera aportar su granito de arena lo pueda hacer, sin importar la distancia!
Hay varias opciones diferentes para que puedas colaborar, y a cambio obtendrás distintas recompensas según tu colaboración, ya que de verdad quiero que te sientas a gusto haciéndolo!
Me encantaría que le eches un vistazo a las diferentes propuestas, porque seguro que te van a gustar!
Aquí mismo te dejo el enlace para que visites mi página en Patreon y si tienes alguna duda me puedes contactar sin ningún tipo de compromiso!
Espero no haber sido muy pesada, jejeje!
Bueno, hasta aquí hemos llegado con el Episodio 10 de El Podcast de Ceci, espero que te haya gustado y lo hayas disfrutado!
Te invito a que compartas este Post en cualquiera de tus Redes Sociales con los botoncitos de aquí abajo! Muchas gracias!
Patreon
As I told in my Podcast, Patreon is a web that allows different artists to seek sponsorship and at the same time allows people who like the work of someone who sponsors and support artists.
I have opened my page there, so that anyone who wants to contribute can do it, regardless of the distance!
There are several different options so you can collaborate, and in return you will get different rewards according to your collaboration, since I really want you to feel comfortable doing it!
I would love for you to take a look at the different tiers, because I’m sure you’ll like them!
Right here I leave the link for you to visit my page in Patreon and if you have any questions you can contact me without any kind of commitment!
I hope my Podcast it was not too heavy!
Well, so far we have arrived with the Episode 11 of Ceci’s Podcast, I hope you liked it and you enjoyed it!
I invite you to share this Post in any of your Social Networks with the little buttons below! Thank you! and have a good life!
Deja una respuesta